Comunicar con éxito tu evento, significa compartir los productos y servicios de tu organización con tus grupos de interés, a través de una experiencia inolvidable donde una excelente agenda y el networking son los protagonistas.
Tus posibles asistentes esperan de tu evento:
- Conocer las últimas tendencias nacionales e internacionales del sector.
- Compartir con los conferencistas colombianos y extranjeros.
- Fortalecer sus relaciones comerciales con los participantes.
15 tips para comunicar con éxito tu evento
- Define un nombre fácil de recordar, pero contundente, que resuma la temática del certamen. Incluye el día, hora, ciudad, lugar y dirección.
- Una destacada agenda motiva la participación y responde a los objetivos a lograr con el evento.
- Elige la sede de tu evento en un hotel con auditorio, hospedaje para la mayoría de tus participantes y cerca al aeropuerto.
- Publica las opciones de las inscripciones y sus medios de pago, en todas las comunicaciones.
- Redacta los diferentes mensajes claves, de acuerdo con los temas de la agenda y según tus grupos de interés. Incluye la Identidad Corporativa de tu compañía y del certamen en cada una de tus publicaciones.
- Selecciona los medios de comunicación: sitio web, correos electrónicos personalizados de invitación, publicidad, oferta comercial y patrocinios, material para la prensa, entre otros.
- Actualiza las bases de datos de los diferentes grupos de interés y envíales la invitación.
- Diseña y redacta el contenido para el sitio web: es el medio de comunicación esencial del evento. Contiene información actualizada de la agenda, las conferencias y hojas de vida de los conferencistas, las opciones de inscripción, los comunicados de prensa, la oferta comercial, patrocinios, publicaciones en medios, entre otros.
- Redacta tus correos electrónicos personalizados con un asunto claro y un contenido que lo explique en detalle.
- Diseña la oferta comercial y de patrocinios y publícala en todas las comunicaciones.
- Divulga tu evento en los medios de comunicación impresos, audiovisuales, virtuales y las redes sociales. Incluye tus comunicados de prensa, entrevistas a los conferencistas y publicaciones, por relacionar algunos.
- Invita a los medios de comunicación a tu reunión. Organiza material impreso y audiovisual para los periodistas. Ubica la sala de prensa en un lugar clave del auditorio, con todos los equipos necesarios.
- Para la confirmación de tu evento, utiliza la comunicación telefónica.
- Divulga el evento en las redes sociales de tu compañía e invita a tus participantes a que publiquen sus impresiones en dichos medios.
- Redacta y envía un correo electrónico personalizado de agradecimiento con el link para descargar las Memorias del certamen.
Siempre recuerda que:
¡Para comunicar con éxito tu evento, es fundamental tu relación directa y personal con tus grupos de interés!
Martha De Zubiría – Comunicaciones – cel: 57 3112296877 – martha@marthadezubiria.com

