Entrar en contacto con múltiples personas y compañías de Colombia y el mundo.

Recientemente tomé la decisión de ingresar a la comunidad de las redes sociales y hoy considero que es un mundo fascinante. Entendí que es una nueva y novedosa forma de comunicarme estratégicamente, no sólo con mis actuales y potenciales públicos de interés, sino que me brinda la posibilidad de entrar en contacto con múltiples personas y compañías de Colombia y el exterior. Se que es y será por supuesto un excelente complemento a la comunicación cara a cara y a los medios tradicionales. Ah! y un tema fundamental, puedo llegar a ellos en el momento en que yo lo decida.

Utilizar la mejor caligrafía en los titulares y los contenidos

Y en esta nueva forma de la comunicación directa con el mundo, hay un tema que me llama poderosamente la atención: la forma como en las redes sociales y en la web, las personas y las compañías presentan sus temas, tanto en el diseño como en el contenido.

Cuando abro una página web siempre quiero encontrar una excelente caligrafía en los titulares y los textos. Comparto con Steve Jobs, el líder de Apple recientemente fallecido, su gusto por los tipos de letra que lo llevó a innovar en los textos para los computadores y que hoy se extendió a nuestra comunicación interactiva a través de la web.

Me encantan los títulos grandes en mayúsculas y minúsculas porque se leen mejor. Nunca debe utilizarse la mayúscula sostenida porque es como si estuviéramos gritando a nuestros receptores. Los artículos y mensajes deben contener fotografías o gráficos muy bien definidos para complementar la información. No podemos olvidar en ningún momento que atraer la atención de los lectores de una sola vez, es nuestro principal objetivo: sabemos que su atención e interés son escasos, dadas las múltiples opciones que tienen a su disposición.

Las redes sociales se constituyen en una oportunidad sin igual para interactuar con los públicos de interés a través de mensajes cortos, diferentes, dinámicos, motivadores y a la hora que queramos, con la posibilidad de obtener una retroalimentación inmediata. Es importante realtar que requiere un trabajo intenso porque nuestros internautas esperan respuesta al instante.

Balance entre el contenido de los textos y el diseño

Cuando nos encontramos con un excelente diseño y un pobre contenido o un maravilloso contenido con un diseño sin pretensiones, estamos perdiendo el tiempo y el de nuestro lector.

Un ejemplo de ello es la forma como en Facebook los textos están escritos con un tipo de letra fácil de leer, con una diagramación agradable acompañada de fotos, imágenes o logos que motivan a los miles y miles de seguidores que 24 horas al día interactúan sin cesar.

Tenemos por lo tanto, quienes formamos parte de las redes sociales y de la comunicación estratégica a través de la web, una gran responsabilidad como generadores de contenido: Información interesante, veraz, actualizada y acompañada del mejor diseño. Y por supuesto que sea una página como dicen hoy “amigable” de suerte que el acceso sea fácil para el lector.

Reitero entonces que para mí el ingreso a este nuevo mundo ha significado mucho. Tenemos la oportunidad de comunicarnos con la gente y las organizaciones con respuesta en tiempo real, donde el aprendizaje jamás termina y como lo decía al comienzo, es un complemento a la comunicación personal y a la de los medios hablados, escritos y audiovisuales.

Martha De Zubiría D. – Comunicaciones      martha@marthadezubiria.com